| Los actos de la reunión
         de Bergerac, del 26 al 28 de septiembre 2012 provocaron
         un gran número de reacciones tanto
         entre los Delegados elegidos en el Congreso de los Pueblos
         como entre algunos ciudadanos del mundo que hayan sido
         informados sobre eso. Para intentar aportar orientaciones
         sostenibles en medio de estas interrogaciones y en medio de
         estas perturbaciones, ha sido propuesta la
         constitución de un grupo de trabajo abierto a ellos
         todos los que ven en la democracia mundial una
         solución de futuro para la
         humanidad. El Congreso de los Pueblos
         es, en efecto, una institución pública que
         pertenece a todos los ciudadanos del mundo para que sean
         registrados o no, los que sean antiguos electores o
         electores potenciales, para que sean elegidos o candidatos
         eventuales. 
            
               | Rob Wheeler :  (..) Así que le pregunté por
                  qué estas medidas se han tomado y nos
                  envíe lo antes posibles explicaciones para
                  luego ser capaz de iniciar una discusión
                  sobre la lista de distribución. La pregunta
                  es si queremos honrar y apoyar esas decisiones o
                  no. (...) Yo sugiero que la normativa vigente hasta
                  que todos tuvimos la oportunidad de revisar las
                  nuevas normas, discutir y votar sobre
                  ellas. 04/10/12 |  | 
   
      | Causas
         que anulan los actos pronunciados en la reunión de
         Bergerac 
            La invitación no fue enviada a la totalidad
            del Congreso de los pueblos: representantes electos y de
            la Asamblea. (nb1).
            La reunión no puede por lo tanto ser calificada ni
            como "plenaria", ni como "sesión".La reunión tuvo lugar en un área
            privada, cerrado al público. Sin embargo el
            Congreso de los pueblos es una institución
            pública relativamente respecto a las disposiciones
            contenidas en la Declaración Universal de los
            derechos del hombre (nb2).
            Toda sesión debe ser por lo tanto
            pública.Por lo menos un voto bajo poder ha sido contado como
            válido el cual se hizo en nombre de una persona
            ausente.La anulación del Reglamento y su reemplazo no
            fueron anunciados en el programa. (nb3)La modificación de los artículos del
            Reglamento no fue autorizada por el Comité
            Ejecutivo (nb4)La convocación a la reunión se llevo a
            cabo bajo la base del Reglamento. La anulación de
            dicho Reglamento el 27 de septiembre significaría
            la anulación de la reunión en la misma
            fecha y la disolución del Congreso de los
            pueblosLos poderes otorgados por las personas ausentes se
            llevaron a cabo sobre la base de la convocatoria, del
            programa para ese día y del Reglamento. La
            anulación del Reglamento el 27 de septiembre da
            lugar a la anulación de los poderes otorgados en
            la misma fecha.La elección a título de "Delegado
            electo al Congreso de los pueblos" no es valida que
            unicamente sobre la base del Reglamento. La
            anulación del Reglamento significa la renuncia por
            parte de los autores de dicha anulación;Después de la anulación, un nuevo
            Reglamento puede ser validado por una Asamblea
            Constituyente, equivalente a la reunión de
            Bruselas del 3 al 5 de mayo de 1963 de donde el Congreso
            de los Pueblos obtiene su legitimidad institucional
            actual.Las decisiones del día 28 de septiembre fueron
            tomadas bajo el "nuevo Reglamento" (en el supuesto que
            este sea válido). Dicho Reglamento Limita a 4 el
            número de poderes por cada delegado presente. No
            obstante Liliane Metz-Krencker anuncio 7 poderes y
            Francisco Plancarte anunció 5. Según las
            reglas del "nuevo Reglamento" se deberían haber
            anulado 4 poderes, lo cual llevaría el
            número de "votantes" a 20, es decir un
            quórum de 0.35. El quórum de 4/10 no fue
            entonces alcanzado, se habría requerido una
            votación por correspondencia organizada dentro de
            los 15 días siguientes, es decir a más
            tardar el 12 de octubre.Para ser aplicable, toda decisión emanada de
            una institución pública debe ser publicada.
            La necesidad de publicación y de un período
            de tiempo para su aplicación no es mencionada en
            el Reglamento, es conveniente referirse a la
            Declaración Universal de los Derechos del Hombre,
            en si a su aplicación. En Derecho público
            (en uso especialmente en Francia), se acepta que una ley,
            una decisión, una ordenanza, o un decreto sean
            aplicables el día siguiente a su
            publicación en el Diario Oficial. (nb5)La destitucion del voluntario en ejercicio de sus
            funciones no fue inscrita en el programa a tratar. Los
            representantes con poder no podían por lo tanto
            tomar decisiones sobre este tema.La destitucion de Henri Cainaud no fue inscrita en el
            programa a tratar. | 
   
      | Definiciones y
         referencias Asociación:
         Persona jurídica de derecho privado, basado en un
         acuerdo entre varias personas mediante el cual estas
         acuerdan poner en común sus conocimientos o sus
         actividades al servicio de una organización no
         lucrativa. La Asociación se rige por la
         legislación nacional (o local) aplicable en el lugar
         de la sede. El Congreso de los
         Pueblos no es una asociación sino una
         institución política de derecho público
         con vocación legislativa, Esta obtiene su
         legitimidad institucional del Congreso de Bruselas,
         celebrado del 3 al 5 de mayo de 1963 y su legitimidad
         representativa de la participación de más de
         100.000 votantes en 114 países, quienes se expresaron
         a través de elecciones. El Congreso de los pueblos se rige por los principios
         establecidos en la
         Declaración Universal de los
         derechos del Hombre (nb4).
         Esta declaración avalada por 191 de los 194 Estados
         miembros de las Naciones Unidas
         establece el derecho a nivel
         mundial: 
            Por el postulado
            establecido en el preámbulo: "es esencial que los
            derechos del hombre estén protegidos por un
            régimen de derecho"Por el Artículo
            28: "Toda persona tiene el derecho a que
            reine, en el ámbito social y en el plano
            internacional, un orden en el que los derechos y las
            libertades proclamados en la presente declaración
            se hagan plenamente efectivos. "Esta declaración establece que
         "todos los individuos y todos
         los órganos de la sociedad, que mantengan esta
         declaración constantemente en mente, se esfuercen a
         través de la enseñanza y la educación
         para promover el respeto de estos derechos y libertades
         (...)" (octavo párrafo del
         preámbulo). Esta sección justifica la
         existencia del "Foro" del Congreso los Pueblos, declarado a
         partir de la sesión de 2003:
         Asamblea Consultiva.También se estipula que "la voluntad del pueblo es la
         base de la autoridad de los poderes públicos;
         Dicha voluntad se deberá
         expresar por medio de elecciones honestas las cuales deben
         llevarse a cabo periódicamente, por medio del
         sufragio universal' (artículo 21-3).
         Este artículo justifica la existencia de los
         Delegados electos para
         el Congreso del pueblo.
 NB 
            Ver la sesión de
            2003:.../KDP/2003-fr.htm#ForumIntroducción, párrafos 3 y 8;
            artículos 21-3 y 28 (ver arriba)El programa (En función del cual los
            poderes han sido otorgados) indicaba estrictamente lo
            siguiente: Algunas propuestas
            para adaptar algunos artículos de nuestro
            reglamento con la finalidad de incitar a más
            personas a convertirse en ciudadanos del mundo, y por lo
            tanto, votantes de los delegados al Congreso de los
            pueblos.Reglamento del Congreso de los Pueblos,
            artículo 12,1Una ley o reglamento que no ha sido publicado no
            puede utilizarse como una base legal a otros actos
            (Consejo de Estado, 26 de octubre de 1956) |